Estamos en el siglo XXI, todo lo que nos rodea debe ser moderno. La tecnología, la ciencia, la medicina… todo es novedoso en estos tiempos. La pintura, la música, el cine, la arquitectura… busca innovar en sus creaciones. Los diseños de interior en las viviendas también han seguido esta misma senda, algo que se puede ver y comprobar en las tendencias que vienen marcando el camino para las cocinas.

Cocinas modernas para este 2020

Efectivamente, con diferencias, pero con un denominador común, las cocinas que se instalen este año deben destilar modernidad, recordar el año y el siglo en el que estamos, hacia dónde nos dirigimos y lo que representa ser moderno en estos momentos. Para visualizarlo mejor, vamos a repasar el concepto de modernidad en el diseño de las cocinas.

Amplitud

Las cocinas de hoy, para entrar de lleno en la tendencia que nos ocupa en este año, deben ser espaciosas, tienen que ser abiertas. Una tendencia que, por otro lado, viene de años anteriores, por lo que se prolonga y se afianza un año más. Se trata de una interpretación de la cocina como espacio integrado dentro del espacio común de un hogar, donde la preparación y el consumo de alimentos no es una parte independiente del flujo diario en las relaciones familiares.

Una cocina abierta se convierte en un espacio funcional, con un estilo minimalista que utiliza puertas para esconder los electrodomésticos y demás útiles y gadgets que completan este espacio de trabajo. Este tipo de diseño tiene la particularidad de poder esconder y tapar todo aquello que no se está utilizando, ofreciendo siempre un espacio ordenado y armonioso.

Este modelo de cocina se considera como una prolongación del salón o del comedor, por lo tanto, participa de ese estilo decorativo que se ha elegido para el resto del hogar. Sus recursos más eficaces para integrarse empiezan por la utilización los mismos materiales de suelos, paredes y armarios, sean cuales sean estos.

Colocar una isla o una península

Otro de los diseños que están considerados como modernos es aquel que coloca una isla o una península. Para ello, las dimensiones de la cocina deben ser considerables. Alrededor de estas islas, se colocan sillas o taburetes altos para convertir el espacio de trabajo en un lugar social donde comer.

El cocinero o la cocinera no tiene porqué sentirse solo o sola mientras cocina, ya no hay excusas para que el resto de la familia o amigos acompañen mientras toman una copa de vino junto al fogón. Al dar el paso y transformarse en un espacio plenamente funcional para reuniones sociales, se cuida la estética con detalles y encimeras de calidad, griferías en cobre o creando un conjunto armónico de aspecto industrial.

Para cocinas más alargadas que anchas, lo más recomendable son las penínsulas.

Para cocinas pequeñas

Pero no todo son cocinas grandes, que necesiten un desembolso elevado de dinero. Para las cocinas más pequeñas, se deben seguir una serie de consejos para entrar de lleno en las tendencias de cocina para este año 2020. El primero de estos consejos es la unificación de forma visual de todo el espacio disponible, para conseguirlo hay que utilizar un solo material. Para lograrlo, la elección más eficaz es la de una encimera moderna, de forma alargada si es posible. También resulta útil lacar los muebles hasta el techo de un mismo color. Aprovechar al máximo la altura de la cocina y colocar hornacinas y baldas que estén bien distribuidas para guardar los útiles de cocina también son buenos consejos.

Cocinas además de modernas, baratas

Efectivamente, como se decía en el punto anterior, también existen diseños para este 2020 en los que no va a hacer falta una gran cantidad de dinero para materializarlo. Con unas búsquedas rápidas en internet, llegaremos a la conclusión de que hay marcas de reconocido prestigio, españolas, que ofrecen cocinas modernas a unos precios realmente asequibles.

Otra forma de conseguir cocinas más baratas es ofrecerle los diseños a un carpintero de confianza y que este haga los muebles a medida. Posteriormente, con el dinero ahorrado, se podrá invertir un poco en los detalles, con lo que la apariencia final no será en absoluto de muebles económicos.